APA CEIP REINA VICTORIA
APA CEIP REINA VICTORIA

CONSEJO ESCOLAR

¿QUÉ ES EL CONSEJO ESCOLAR?

Es el máximo órgano de gobierno en un centro educativo público. El Consejo es obligatorio en todos los centros sostenidos con fondos públicos.

Tanto su composición como sus competencias están recogidas en los artículos 126 y 127 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

¿QUIÉN LO FORMA?

  • Director
  • Jefe de Estudios
  • Secretario (con voz pero sin voto)
  • 5 Padres (4 padres elegidos por votación de todo el Centro y uno elegido por el APA)
  • 5 profesores elegidos por el claustro de profesores. Tanto los padres como los profesores se renuevan por mitades cada dos años.
  • 1 Representante del Ayuntamiento
  • 1 Representante de los Servicios Administrativos, trabajadores no docentes (auxiliar administrativo, conserje, etc)

Cada dos años se renuevan la mitad de los representantes de cada sector a excepción de los representantes del Equipo Directivo que, como mínimo, estarán cuatro años. El director del centro será el Presidente del Consejo Escolar y el secretario tendrá voz pero no voto.

 

Las posibles bajas de los consejeros electos se cubren con los candidatos que, habiéndose presentado, no han resultado elegidos.  Si no existen dichos candidatos, la representación de los padres en el Consejo se ve reducida.

¿QUÉ HACE?

El Presidente del Consejo, que es el Director, convoca las reuniones. Son preceptivas dos reuniones, una al principio y otra final del curso, aunque se suele reunir una vez al trimestre, o cuando lo solicite al menos un tercio de sus miembros.

 

La asistencia a los consejos es obligatoria para todos sus miembros. Se levanta acta de cada reunión.

 

En estas reuniones:

  • Se aprueban los presupuestos del colegio, el balance económico.
  • Se aprueban y evalúan proyectos y planes de trabajo.
  • Se aprueba el PGA (Plan General Anual) y la última Memoria Anual.
  • Se aprueban y evalúan recursos complementarios diferentes de los fijados por las administraciones y en los términos que éstas establezcan.
  • Se dan a conocer las candidaturas a la Dirección y los respectivos proyectos presentados por los candidatos.
  • Participa en la elección del Director.
  • Se da a conocer la resolución de conflictos disciplinarios y se proponen iniciativas que favorezcan la convivencia.
  • Se analiza y valora el funcionamiento del centro.

¿QUÉ TEMAS SE TRATAN?

Aparte de los temas arriba mencionados, también se habla de los problemas de convivencia, asuntos del comedor, actividades extraescolares, becas, las excursiones o actividades que el centro vaya a hacer. En resumen, todo lo relacionado con la comunidad escolar.

 

Para que el Consejo sea operativo forma comisiones y de cada comisión se ocupa un padre y un profesor (al menos).

 

Las decisiones tomadas en el Consejo Escolar tienen que ser por mayoría simple y, en caso de empate, el voto de calidad es el del Presidente.

 

En ocasiones habrá decisiones que se deberán tomar por mayoría absoluta o por una mayoría de dos tercios de los integrantes del consejo. Éstas serán determinadas por las administraciones públicas.

 

Pulsa aquí para ver un vídeo de la CEAPA para motivar a la participación en los Consejos Escolares

EL REPRESENTANTE DEL APA EN EL CONSEJO ESCOLAR

El APA tiene un representante en el Consejo Escolar del centro.La elección del representante se efectúa por votación en Asamblea de Socios.

LOS REPRESENTANTES DE LOS PADRES EN EL CONSEJO ESCOLAR

Los padres que en este momento forman parte del Consejo Escolar, y a los que podéis dirigiros para comentar cualquier asunto que consideréis de relevancia para el Consejo, son:

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© APA DEL COLEGIO PUBLICO REINA VICTORIA